RESEÑA CRÍTICA
Reseña es la narración breve y compendiosa que examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las principales características de un texto o de un contenido audiovisual. Al acceder a una reseña, el lector amplía sus conocimientos soLa crítica, por otra parte, es el examen o juicio sobre algo o alguien. Se conoce como crítica a la opinión que se expresa de manera pública sobre un espectáculo, un libro, un disco, etc.
La reseña crítica, en definitiva, es aquella narración breve que incluye una opinión sobre un determinado evento o hecho. El término reseña crítica tiene un origen etimológico dispar. Y es que su primera palabra, reseña emana del latín, de la suma del prefijo “re-“, que es sinónimo de “reiteración”, y del sustantivo “signum”, que es equivalente a “señal”.
Por su parte, el segundo vocablo del término, crítica, procede del griego. Más exactamente podemos determinar que emana de la palabra “krienin”, que puede traducirse como “decidir o separar”.
Se trata de un tipo de nota que forma parte del género periodístico y que busca informar (aportar información al lector) pero, a su vez, realizar una valoración.
Esta valoración debe tener una argumentación que sostenga por qué el autor emite un juicio positivo o negativo. Lo habitual es que la reseña crítica se realice sobre una obra de reciente estreno o lanzamiento; de este modo, la gente puede acceder a datos que hasta entonces desconocía e interiorizarse sobre la opinión del crítico para decidir si vale la pena, o no, ver una película, leer un libro, etc.
Además de todo lo expuesto, es importante establecer que toda reseña crítica tiene que estar conformada por una serie de apartados necesarios. En concreto, su estructura debe estar compuesta por las siguientes partes:
• Título.
• Presentación. Este es el apartado en el que se darán a conocer los datos relativos a la obra que se está analizando. De esta manera, será aquí donde se encuentren el título de aquella, su autor, la fecha de publicación…
• Resumen. En esta parte quien realiza la reseña crítica se encarga de determinar los aspectos fundamentales sobre los que se sustenta la mencionada obra, fundamentalmente a nivel de contenidos y de presentación de los mismos.
• Comentario crítico. En este caso, el autor de la reseña procede a establecer la opinión que tiene acerca del trabajo analizado, qué es lo que le ha gustado, qué es lo que no le parece nada adecuado, qué aporta…Por supuesto, es importante que cada una de sus ideas estén perfectamente argumentados para que así tengan sentido y credibilidad.
• Conclusiones.
A grandes rasgos estas son las cinco partes que tiene que poseer toda reseña crítica, ya sea de un libro, de un programa de televisión, un disco, una película…
Es posible encuadrar a la reseña crítica dentro de los textos expositivos-argumentativos. El autor debe haber comprendido con precisión la obra en cuestión para resumir lo esencial de su contenido y tiene que estar capacitado para emitir un juicio de valor. De este modo, la reseña crítica incluye un comentario sobre las ideas principales de la obra y una valoración del crítico.
Características de reseña
Se caracterizan por reprentar modelos rígidos y que son más propios de textos científicos. Donde la misma se divide en tres reseñas distintas: criticr, descriptiva y temática.
TIPOS DE RESEÑA
Reseña crítica
Reseña crítica
La reseña crítica tiene como objeto analizar críticamente la obra reseñada. Por ende, este tipo de reseña demuestra que el escritor de la misma ha realizado una investigación intensiva con respecto a la obra reseñada.
Reseña literaria o reseña narrativa
Las reseñas literarias son textos que tienen como objeto evaluar textos literarios. Por lo general, se trata de textos recientes.
La reseña literaria suele establecer puntos de comparación. Por ejemplo: comparar la obra actual del autor con una de sus obras previas o comparar la obra reseñada con otra obra contemporánea o de temática similar.
Reseña comparativa
La reseña comparativa puede ser una reseña literaria o crítica en la que se analicen y sinteticen dos o más textos.
Reseña de mapeo o mapeo sistemático
Este tipo de reseña tiene como objeto clasificar y categorizar los textos existentes en grupos, por tema, por año de publicación, por contexto histórico, por país de origen, por autor, entre otros.
IntegrantesReseña mixta
La reseña mixta se refiere a cualquier reseña en la que se combinen diversos métodos de reseña o de obtención de información.
Reseña panorámica
La reseña panorámica, también llamada “overview” es un término genérico que se emplea para hablar de resúmenes sobre textos escritos en un área determinada.
Reseña de vanguardia
Este tipo de reseña hace referencia a temas actuales, por lo general de avances tecnológicos contemporáneos.
Reseña sistemática
La reseña sistemática es uno de los tipos de reseñas más comunes. Esta es el resultado de un proceso de investigación y síntesis sistemáticos; integra más de un sólo texto, por lo que ofrece evidencia contundente.
Reseña general
La reseña general es una recopilación de evidencia proveniente de múltiples fuentes sobre una temática específica.
COMO INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANA:
Normalmente utilizamos las reseñas para dar a conocer nuestro punto de vista sobre algun tema de interes, pelicila, libro, entre otras cosas, tambien al hacer una pequeña sinopsis sobre ello, o para ayuda en algun proyecto o exposición
CHRISTIAN CABRERA CARDONA.
MIAGUEL ANGEL FRANCISCO HERNÁNDEZ
Comentarios
Publicar un comentario