RESEÑA.
Una reseña es una narración breve y compendiosa. El término
suele utilizarse para nombrar al examen que se realiza de una obra científica,
un libro, una película, un disco, etc., y que se publica en un medio de
comunicación o a nivel académico.
Puede decirse, a nivel general, que la reseña es una nota
que describe o resume los aspectos más salientes de un texto o de un contenido
audiovisual, lo que ayuda a que el lector conozca la obra en cuestión con mayor
profundidad, aún antes de tener acceso directo a ella. Es decir, la persona que
lee una reseña sobre una película se informa sobre su argumento y acude a la sala
sabiendo de qué se trata.
También se puede
decir que es una evaluación o crítica constructiva, que puede ser
positiva o negativa que depende de lo que el crítico analice, de objetos tales
como un videojuego, película, una caricatura, una composición musical, un
libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un
evento, como un concierto, una exposición o una obra de teatro. El autor
puede asignar al objeto criticado una calificación para indicar su mérito
relativo con el objetivo de aproximar a los lectores hacia lo descrito. En su
contenido debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la
realiza, para evitar sesgos de carácter personal.

Existen varios tipos de reseñas estas son:
Reseña crítica
La reseña crítica tiene como objeto analizar críticamente la
obra reseñada. Por ende, este tipo de
reseña demuestra que el escritor de la misma ha realizado una investigación
intensiva con respecto a la obra reseñada.No sólo se ha limitado a resumirla y
describirla, sino que incluye distintos grados de análisis, evalúa la calidad
de la obra, integra correctamente las opiniones de diversos autores e innova conceptual mente. Las reseñas críticas se diferencian de los ensayos y otras
investigaciones porque no buscan desarrollar un nuevo argumento, sino discutir,
sintetizar, analizar y resumir la información ofrecida por otras fuentes.
Reseña literaria o reseña narrativa
Las reseñas literarias son textos que tienen como objeto
evaluar textos literarios. Por lo general, se trata de textos recientes. La reseña literaria suele establecer puntos de comparación.
Por ejemplo: comparar la obra actual del autor con una de sus obras previas o
comparar la obra reseñada con otra obra contemporánea o de temática similar.
Reseña comparativa
La reseña comparativa puede ser una reseña literaria o crítica en la que se analicen y sinteticen dos o más textos.
Reseña mixta
La reseña mixta se refiere a cualquier reseña en la que se combinen diversos métodos de reseña o de obtención de información.

Estructura:
- La Objetividad
- La Síntesis
- El Análisis
- La Paráfrasis
- Valoración sustentada
El estilo que prevalece en la reseña es enunciativo y argumentativo, debido a que aporta información e intenta convencer sobre los beneficios y debilidades de una obra.
De acuerdo al contenido que presenta la reseña, puede ser:
- Informativa: Ofrece información más específica acerca del contenido de la obra.
- Comparativa: identifica las semejanzas y diferencias entre algunos puntos.
- Valorativa: muestra la valoración crítica personal del reseñador, aportando su juicio de, si vale la pena dedicarle atención y adquirirla.
- Motivadora: presenta los beneficios y aportes de la obra, para despertar el interés del lector sobre dicha obra.
- Confirmativa: corrobora las ideas previamente formadas acerca de la obra.
Características:
Identificar la obra: Para empezar con una reseña, es esencial identificar a qué obra nos estamos refiriendo. Es necesario incluir los datos bibliográficos esenciales del título o artículo.El lector tiene que saber perfectamente a qué obra se refiere en todo momento. La reseña tiene que estar basada en una sola obra, y no mezclarla con otras aunque sean parecidas.
Presentar la obra: Es una de las partes importantes de la reseña, tiene que presentar la obra al lector para que este se interese por ella.En pocas palabras, un buen escritor de reseñas, debe ser capaz de transmitir los rasgos esenciales de la obra que está tratando.
Describir la estructura: En la reseña tiene que vislumbrarse la estructura que sigue la obra de la que se está hablando.Si la obra se divide en capítulos o en secciones, cuál es el foco narrativo que toma el autor a lo largo de la obra, etc
Describir el contenido: Una reseña debe resumir perfectamente el contenido de la obra que estamos analizando, incluir los puntos más importantes.Si se trata de una reseña crítica, debe describirse el contenido primero de forma imparcial y luego publicar los juicios de valor del autor de la reseña. Pero la descripción del contenido de la reseña siempre tiene que ser neutral.
Partes de una Reseña :
- Título
- Ficha técnica o encabezado
- Resumen del texto a reseñar
- Comentario crítico-argumentado del texto originario
- Conclusiones
- Identificación del reseñador
Objetivo
Su propósito principal es dejar saber si vale la
pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha
leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el
contenido, sin olvidar nunca que el objetivo de la reseña es una presentación
de la opinión del crítico literario.
Manera de dearrollar
en la vida cotidiana.
La reseña al estar en una vida cotidiana es muy importante para saber si es bueno leer la obra el cuento ya que si no
tomar en cuenta una reseña y sus tipos esta lectura fuera errónea o buena ya
que al saber si esta es buena o no se notara en la reseña.
Leoye 2.- Equipo:
- Roberto Sanjuan Diaz ☆
- Luis Fabian Estrada Gorrchotegui ♡
- Juan Carlos Martinez Alvares.♡
Comentarios
Publicar un comentario